El Puente Internacional de Rumichaca es el paso fronterizo más importante entre Colombia y Ecuador. Diariamente aproximadamente 13.000 vehículos pasan por la frontera, bien sea para dirigirse a Colombia o a Ecuador. Las ciudades más cercanas a este punto son Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador). La vía que conecta estos dos países se denomina Vía Panamericana. Aquí te vamos a dar unos consejos para que puedas cruzar la frontera fácilmente y para que tengas a mano toda la información necesaria.
Si cruzas desde Colombia:
- Recuerda cambiar los pesos colombianos por dólares estadounidenses antes de llegar a la frontera. Si no lo haces puedes llegar a pagar mucho más cara la tasa de cambio.
- El Puente Internacional de Rumichaca está abierto las 24 horas.
- Las horas pico son bastante complicadas. Así que prepárate para unas largas filas.
- En las fronteras andinas existe la Zona de Integración Fronteriza. Para estas zonas es necesario hacer los siguientes trámites:
- Cédula de ciudadanía o pasaporte
- Si llevas vehículo lo debes registrar en el control migratorio.
- El Seguro Obligatorio de Accidentes para vehículos se puede comprar en Tulcán.
- Si deseas ir más allá de la Zona de Integración Fronteriza debes:
- Diligenciar la Tarjeta Andina en Rumichaca.
- Si vas en carro particular debes llevar, además de todos los documentos del vehículo, una declaración juramentada de turista que se puede descargar en www.aduana.gob.ec
- Si el carro está a nombre de otra persona recuerda llevar el permiso de poder autenticado por notaría.
- Al regresar recuerda devolver la Tarjeta Andina en Rumichaca.