Un vivero de especies nativas de bosques de referencia es una instalación diseñada para la propagación y el cultivo de plantas autóctonas de una región específica. Su objetivo principal es la producción de material vegetal que se utilizará para la restauración de ecosistemas degradados, la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas de manejo forestal sostenible.

¿Por qué donar recursos a nuestro vivero?

Restauración de ecosistemas: Tu donación contribuye a la propagación de especies nativas, esenciales para la recuperación de áreas degradadas y la preservación de la biodiversidad.

Conservación de especies únicas: Apoyamos la preservación de especies vegetales autóctonas, muchas de ellas en peligro de extinción, garantizando su futuro y el equilibrio de los ecosistemas.

Fortalecimiento de la biodiversidad: Al donar, participas en la creación de corredores biológicos que conectan ecosistemas, permitiendo el flujo genético y la supervivencia de numerosas especies.

Educación y conciencia ambiental: Tu apoyo nos permite desarrollar programas educativos y talleres comunitarios, fomentando la conciencia sobre la importancia de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Apoyo a comunidades locales: El vivero es un motor de desarrollo sostenible para las comunidades de la región, generando empleo y promoviendo prácticas agrícolas y forestales sostenibles.

Lucha contra el cambio climático: Los árboles nativos capturan CO2, ayudando a mitigar el cambio climático y a proteger nuestros recursos hídricos.

Donación mínima de: 50.000 pesos colombianos

Tu donación nos permitirá garantizar la producción de agua y oxígeno.